ADAPTACIONES FISIOLOGICAS: E stán relacionadas con funciones vitales como la nutrición, la respiración y la circulación pues según la necesidad los órganos disminuyen su actividad o la aumentan. las adaptaciones fisiológicas y las estructurales se dan por mutaciones, son el cambio material genético. los animales sufren procesos que son ejemplos de adaptaciones fisiológicas. TIPOS DE ADAPTACIONES FISIOLOGICAS: Adaptación a la temperatura Adaptación a la cantidad de luz Adaptación al tipo de alimento Adaptación al sustrato Adaptación a la temperatura: los animales que viven en ambientes fríos desarrollan mecanismos para resistir las bajas temperaturas, y los que viven en ambientes de altas temperaturas también desarrollan un mecanismo para resistir al calor. Adaptación a la cantidad de luz: Otros animales han adaptado su cuerpo a vivir en la oscuridad. Para ello han modificado algunas estructuras sensoriales y sus ritmos biológicos . Las aves rapaces n...
Entradas
Mostrando entradas de agosto, 2017
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

LA IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA La ecología es una ciencias muy importante ya que estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente, incluyendo: en los primeros los denominados factores bióticos (como bacterias, plantas, animales, personas…) en los segundos destacan los factores abióticos , o también seres inertes, que conforman sustancias químicas (como la sal, el nitrógeno, los nutrientes…), y aspectos físicos ambientales (como la luz, el agua, el calor, el aire ). Aunque se pueda considerar la Ecología una rama de la Biología es una ciencia multidisciplinar, es decir, que está compuesto de varias disciplinas , pues precisa de otras áreas especializadas para sus investigaciones, tales como Física o Geología. Además implica también el estudio de cuestiones sociales, es decir relacionadas con el ser humano y el efecto que el mismo, como el animal más destructivo conocido, generan en el planeta.